_______________________
Dentro de sus actividades se complace en presentar
Hablando con mi cuaderno
de Miguel Ángel Cáceres Calvo
Comenta:
Juan Yufra
Mayores informes en:
De todo lo que el hombre ha escrito, yo sólo amo aquello que él ha escrito con su propia sangre. Escribe con sangre y aprenderás que la sangre es espíritu.
Freidrich NietzcheGoreng insum dan goreng insum dan kembali ke goreng insum
Goreng insum dan goreng insum dan kembali ke goreng insum
Goreng insum dan goreng insum dan kembali ke goreng insum
Goreng insum dan goreng insum dan kembali ke goreng insum
Goreng insum dan goreng insum dan kembali ke goreng insum
(1965). Nació donde comienza la patria un año en que el cielo aún era claro y se podían pintar girasoles de todo color bajo la parra de los viñedos de sus abuelos maternos. Tiene cinco hijos: tres a los que quiere exageradamente: David, Cristhoper y Dana. Los otros dos los publicó hace siete años Mi hermana menor (novela breve, Lima) y Aquí no falta nadie, (Antología de poesía puneña, Lima), título provocador desató polémicas, hace un breve, pero imprescindible recorrido por la poesía puneña del siglo XX (antologando a 21 poetas) este libro le valió el Premio Nacional en la categoría Mejor Antología poética del 2009 por la Agencia Peruana de literatura. Publicó la mayoría de sus libros con el Grupo Editorial Hijos de la lluvia, del cual actualmente es editor; publicó también Miss Lake, (2012), la antología de poesía peruana, Habitantes del relámpago (Poesía peruana de los ´90 – Antología, Lima 2014) y la antología de cuento Por qué nadie más ha venido (Nueve narradores puneños de los ´90 - Antología, Lima 2014). Recientemente ha publicado El libro de nuestros nombres (Arequipa, 2016), en la colección de microrrelatos El Lavapiés de la hormiga. Es Director de la revista de literatura y otros desvaríos La rama torcida. Tiene en preparación la novela Sarita, llena eres de gracia y está concluyendo una de sus más ambiciosas y esperadas creaciones De cara al toro (renacer en la arena). Publica su pensamiento literario en el blog: http://walterbedregal.blogspot.com Actualmente co- dirige el Taller de creación literaria «La tribu de los espantapájaros».
Copyright © Walter L. Bedregal Paz / Diseño : @w4yr4